.

La Vendimia en Madrid: Mucho Más que Cosechar Uvas

Cuando llega septiembre, algo cambia en el paisaje de Madrid. Los campos se llenan de movimiento, las manos se tiñen de mosto y el aire empieza a oler a vendimia. Para muchos, es solo una época bonita del año; para quienes trabajamos la vid, es el momento más decisivo.

La vendimia en Madrid no es solo el inicio de una nueva añada. Es el corazón del ciclo del vino con DO Vino de Madrid, y también una parte fundamental del patrimonio rural, cultural y económico de nuestra comunidad.


🍷 Una región con historia vitivinícola

Aunque muchos aún lo desconocen, la Comunidad de Madrid tiene una larga tradición vinícola, con siglos de historia ligada al cultivo de la vid. La Denominación de Origen Vinos de Madrid, reconocida en 1990, puso en valor este legado y marcó el inicio de una nueva etapa: la de la profesionalización, la excelencia y el reconocimiento de los vinos madrileños dentro y fuera de nuestras fronteras.

🌱 Una vendimia que refleja el carácter del territorio

Madrid cuenta con cuatro subzonas diferenciadas —Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar—, cada una con suelos, climas y variedades propias. Esto hace que la vendimia sea escalonada, diversa y rica en matices. Mientras en algunas zonas se comienza a principios de septiembre, otras esperan hasta octubre para alcanzar el punto óptimo de maduración.

Las variedades autóctonas como la Malvar, Albillo Real o Garnacha nos conectan con el pasado, mientras que otras más modernas aportan frescura a una viticultura que mira al futuro sin perder la raíz.

👩‍🌾 Trabajo, tradición y sostenibilidad

La vendimia es, ante todo, un trabajo de personas. Jornadas largas, esfuerzo físico y precisión en cada corte. Muchas bodegas de Madrid, como la nuestra, seguimos apostando por la vendimia manual y selectiva, cuidando cada racimo y respetando la fruta desde el viñedo hasta la bodega.

Además, se ha convertido en un motor de sostenibilidad: fomenta el empleo rural, protege el paisaje agrícola y promueve un modelo de producción más consciente, ligado al entorno y al respeto por la tierra.

💬 ¿Por qué es tan importante hablar de la vendimia?

Porque detrás de cada copa de vino madrileño hay una historia que empieza aquí.
Hablar de la vendimia es reconocer el trabajo de quienes están en el campo, valorar la riqueza de nuestra tierra y poner en valor los vinos que nacen de ella.

Es una forma de acercar al consumidor a la realidad del vino, a su origen, a su gente.

🥂 Brindemos por la vendimia madrileña

Desde Bodega Familia Cardeña, celebramos este momento con orgullo. Porque cada vendimia es distinta, pero todas tienen algo en común: nos recuerdan por qué amamos lo que hacemos.

Gracias a todos los que formáis parte de este esfuerzo colectivo.
Y gracias también a quienes elegís vinos de Madrid: con cada botella, ayudáis a mantener viva esta tradición.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad