.

Cómo Catar un Vino de Madrid como un Auténtico Experto

Catar un vino no es solo probarlo; es una experiencia sensorial que nos permite descubrir su historia, su origen y el cuidado con el que ha sido elaborado. Si quieres disfrutar de un vino de Madrid como un auténtico experto, aquí tienes una guía paso a paso para perfeccionar tu técnica y apreciar cada matiz.


1. Prepara el ambiente

Antes de empezar, asegúrate de que el lugar donde realizarás la cata esté bien iluminado y sin olores fuertes que puedan interferir. Usa una copa adecuada, de cristal fino y forma amplia, para que el vino respire y libere sus aromas.


2. La fase visual: el color nos habla

Inclina ligeramente la copa sobre un fondo blanco y observa:

  • Color: Los vinos de Madrid reflejan su terroir. Un tinto Garnacha puede mostrar tonos rojo cereza o rubí, mientras que un blanco Malvar será amarillo pajizo con reflejos dorados.
  • Brillo y Limpidez: Un vino limpio y brillante indica buena elaboración.
  • Cuerpo: Las lágrimas que deja el vino en la copa (también llamadas piernas) te darán pistas sobre su contenido alcohólico y densidad.

3. La fase olfativa: el alma del vino

Acerca la copa a la nariz y respira profundamente. Repite este paso después de agitar suavemente la copa para liberar los aromas. Busca:

  • Aromas primarios: Frutas, flores y hierbas. Por ejemplo, una Garnacha madrileña puede ofrecer notas de cerezas, frambuesas y flores silvestres.
  • Aromas secundarios: Relacionados con la fermentación, como notas de pan o lácteos.
  • Aromas terciarios: Aparecen en vinos envejecidos, con matices de vainilla, cacao, tabaco o cuero.

4. La fase gustativa: el momento de la verdad

Toma un pequeño sorbo y déjalo recorrer toda tu boca:

  • Entrada: ¿Es suave, fresco o impactante?
  • Sabores: Busca equilibrio entre dulzor, acidez, amargor y salinidad.
  • Textura: Observa si es ligero, sedoso o con cuerpo.
  • Postgusto: ¿Cuánto tiempo persisten los sabores? Un buen vino de Madrid deja un recuerdo prolongado y agradable.

5. Conexión con el terroir

El vino de Madrid cuenta historias de su tierra, ya sea el carácter mineral de los suelos graníticos de San Martín de Valdeiglesias o la estructura de los vinos de Arganda. Piensa en cómo cada sorbo refleja el lugar de donde proviene.


6. Toma notas y comparte

Anota tus impresiones sobre el vino: ¿qué aromas y sabores percibiste? ¿Qué emociones te evocó? Comparte tu experiencia con amigos o en redes sociales para seguir aprendiendo juntos.


Catar un vino de Madrid es una forma de disfrutar y valorar el esfuerzo de quienes lo producen. Con práctica y curiosidad, podrás apreciar cada copa como un verdadero experto. ¡Salud! 🍷

Esperamos haberte dado las claves de cómo catar un vino de Madrid como un auténtico experto.

Aquí podrás leer la historia de nuestro vino Pureza con DO Vino de Madrid

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad